Con el anuncio de Whatsapp sobre el cambio en las políticas de privacidad, muchos usuarios tomaron la decisión de utilizar otras aplicaciones de mensajería que cumplen funciones similares a esta y que aseguran no violar la privacidad de los mensajes enviados. Una de las aplicaciones más utilizadas es Telegram, una app que posee ciertas similitudes en servicios de mensajería y sería la competencia directa. Hemos realizado una breve comparación entre estas aplicaciones para que logres tomar una decisión de acuerdo con tus necesidades.
Aplicación gratuita.
Telegram
Aplicación gratuita.
Solo se puede utilizar en un solo dispositivo que esté activado y con conexión a Internet.
Telegram
Permite utilizar diferentes dispositivos de manera simultánea y, la versión web, no requiere que el dispositivo (celular o Tablet) esté conectado a Internet.
Funciones de llamadas y videollamadas hasta con ocho personas.
Telegram
Integra la función videollamada, pero no cuenta con la opción de grupos.
Permite compartir contenido variado y no tiene límite de tamaño en archivos, también permite agregar stickers creados por el usuario.
Telegram
Permite compartir múltiples archivos con un peso de hasta 1.5 Gb. Cuenta con la opción de stickers pero está ligada a la tienda de la app para integrar los permitidos.
Encriptación de extremo a extremo en todos los chats, protección de chat por huella dactilar.
Telegram
No ofrece encriptado por defecto como Whatsapp, pero cuenta con la opción chat secreto en la que sí se pueden enviar mensajes cifrados, entre dispositivos.
• Recursos gráficos y fotografías tomadas de Shutterstock.com y Flaticon.com
• Enter.co - WhatsApp vs Telegram: cuál es la mejor.
• Xatakaandriod.com - WhatsApp vs Telegram vs Signal, comparativa: ¿cuál es la app de mensajería más segura?
• Semana.com - Signal vs Telegram, lo que debe saber antes de elegir uno de los servicios de mensajería.
• Plantilla obtenida del sitio Codepen.io
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución - No comercial