Módulo de gestión de la ergonomía aplicada: Al finalizar la asignatura el estudiante conocerá los conceptos básicos sobre:

  1. Conocimiento de Conceptos Fundamentales:
    Al finalizar la asignatura, los estudiantes podrán definir y explicar los conceptos básicos de la ergonomía, incluyendo la interacción entre el ser humano, las herramientas y el entorno laboral.

  2. Identificación de Riesgos Ergonómicos:
    Los estudiantes serán capaces de identificar y evaluar riesgos ergonómicos en diversos entornos de trabajo, utilizando herramientas y métodos de análisis apropiados.

  3. Implementación de Estrategias Ergonómicas:
    Los estudiantes podrán desarrollar y aplicar estrategias y soluciones ergonómicas para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo, minimizando los riesgos de lesiones musculoesqueléticas.

  4. Diseño de Estaciones de Trabajo:
    Los estudiantes serán capaces de diseñar estaciones de trabajo ergonómicas que optimicen la postura, el movimiento y la eficiencia del trabajador, adaptándose a las necesidades específicas de la tarea.

  5. Aplicación del Diseño Centrado en el Usuario:
    Los estudiantes podrán implementar principios de diseño centrado en el usuario en la gestión de la ergonomía, garantizando que las soluciones propuestas satisfagan las necesidades y expectativas de los trabajadores.

  6. Fundamentación Teórica y Práctica:
    Los estudiantes podrán relacionar la teoría ergonómica con su aplicación práctica, utilizando fundamentos teóricos para justificar las decisiones tomadas en la gestión de la ergonomía.

  7. Desarrollo de Políticas de Ergonomía:
    Los estudiantes serán capaces de proponer políticas de ergonomía en el lugar de trabajo que fomenten un ambiente laboral seguro y saludable.

  8. Evaluación de Programas de Ergonomía:
    Los estudiantes podrán evaluar la efectividad de programas de ergonomía implementados, utilizando indicadores de salud y satisfacción laboral como métricas de éxito.

  9. Trabajo en Equipo y Comunicación:
    Los estudiantes demostrarán habilidades para trabajar en equipo y comunicarse de manera efectiva, facilitando la colaboración entre diferentes partes interesadas en la gestión de la ergonomía.

  10. Concienciación sobre la Salud Laboral:
    Al finalizar la asignatura, los estudiantes podrán promover la concienciación sobre la importancia de la ergonomía y la salud laboral entre compañeros y en el entorno organizacional.


Accessibility

Background Colour

Font Face

Font Size

1

Text Colour